¿Cómo grabar una foto con láser?

¿Cómo grabar una foto con láser?

Os traemos algunos truquillos para que el resultado sea el esperado

Sabéis que con la tecnología láser se pueden hacer auténticas virguerías de la personalización, pero hay que saber algunos truquillos para que el resultado sea el esperado.
A continuación os damos algunos consejos para conseguir un buen grabado fotográfico. Tras varias pruebas de ensayo y error, aquí van algunas consideraciones previas:
1) Tener una fotografía de calidad, parece obvio pero no lo es tanto. Si queréis reproducir una fotografía en una superficie como la madera, cristal, metal o metacrilato hay que partir de un buen material para no perder calidad en el proceso.
2) Recorta la foto al tamaño que desees utilizar. Puedes usar programas de diseño como Photoshop.
3) Elimina el fondo, para que quede todo nítido y blanco, sin elementos que distraigan la atención, que no aporten nada al grabado y enmascaren el trabajo final.
4) Convierte la fotografía “a color” a “escala de grises”
5) Recomendamos editar la fotografía con los siguientes parámetros:
a. Intensidad de color 10-15%
b. Los ojos deben estar lo más blancos posibles
c. El cabello claro crea más luz
d. Eliminar sombras
e. Crear una máscara de enfoque, para dar mayor nitidez (ir a filtro>enfocar>máscara de
enfoque)
6) El tamaño de la imagen es importante, recomendamos que sea de 200pixels/cm
7) Convertir la imagen a mapa de bits y guardarla en formato BMP
8) Haz pruebas con una zona pequeña de la imagen antes de procesarla entera. La zona
de los ojos es la mejor para hacer el test
9) Establecer los parámetros para grabar:
a. 40w
b.Velocidad (m/s)= 300máx.
c.Potencia (%) 20
d.Intervalo: (mm) 0.05